lunes, 15 de junio de 2015

Entrevista

“Lo más díficil de ser
comisario es ser aceptado por la población”

Su desafío diario es brindar, junto a su personal, seguridad a Castilla. El Comandante PNP Carlos Arana Pizarro, es el comisario del sector desde febrero de este año. Hoy hace un alto para atender a Reporteros de Castilla. Aquí tenemos sus interesantes declaraciones.

Por: Melina Casqui, Roger Chávez y Fabrizzio Quintana

¿Cuáles son los delitos más comunes en Castilla?
Tenemos en mayor escala casos de tráfico ilícito de drogas, tanto en la modalidad de micro comercialización como de consumo; también se presentan casos de violencia familiar y delitos contra el patrimonio. Se recibe una denuncia al día por robos y tres a cuatro denuncias por motivos de violencia familiar. Hay mayor patrullaje, se ha reducido en un 30 por ciento la delincuencia.


¿Qué medidas se están tomando para combatir la delincuencia, el pandillaje y la drogadicción?

En cuanto a combatir estos males que nos aqueja, la comisaría está dictando algunos talleres de liderazgo dirigido a niños y adolescentes, también tenemos talleres de panadería, clubes de menores y una pequeña escuela de futbol. Lo básico es trabajar con la niñez y con los jóvenes, acrecentar  los valores  en los niños para que sepan diferenciar lo bueno de lo malo
Paralelamente realizamos operativos dirigidos a combatir estos delitos y trabajamos coordinadamente con la junta vecinal y con las autoridades de la jurisdicción.
En estos últimos meses ¿A cuántos delincuentes se ha detenido?
En los últimos días capturamos a un delincuente con un arma calibre 22, 19 municiones y con posesión de droga. Además se recuperó parte del eje de un tren  en el cruce de Gambetta y Atalaya que ya lo habían vendido como chatarra.

El Comandante Carlos Arana


¿Con cuántos efectivos policiales y cuantos patrulleros cuenta la comisaría?
Si bien es una información reservada, les puedo comentar que tenemos aproximadamente 18 efectivos por día, lo aceptable sería contar con al menos ochenta efectivos pero en todas las comisarias hay déficit de personal. Tenemos dos patrulleros, necesitaríamos al menos dos más.
¿Si tuviera que pedirle algo al director de la policía para la comisaria, que le pediría?
Lo ideal sería más equipamiento, mayor logística y recursos humanos.

¿Desde cuándo está a cargo de la comisaría de Castilla y en qué otras dependencias trabajó?
Me hice cargo de esta comisaría a partir del 26 de febrero del presente año, el periodo de cambio es normalmente por un año, puedo quedarme o ser cambiado.
Provengo del estado mayor general que es una unidad administrativa de asesoramiento, trabajé dos años en la comisaria de Chorrillos, en Santa Felicia y en Santa Anita, trabajé como capitán en la comisaría de La Perla y como alférez en la comisaria de Carmen de la Legua. Además laboré trece años en provincias.

¿Qué es lo más difícil de ser comisario?
Lo más difícil de ser comisario es ser aceptado por la población y ser aceptado por nuestro propio personal, es querer satisfacer las necesidades del personal y la comunidad con las limitaciones que tenemos.

El comisario y los reporteros escolares


¿Cómo ve la relación de la comisaría con la comunidad?
En el tiempo que llevo trabajando pienso que hay una buena relación con la comunidad, con las autoridades, con las juntas vecinales, tratamos de atender a todos lo más rápido posible.

Envíe un mensaje a la comunidad.

A los vecinos que trabajen de la mano con nosotros, que confíen en la comisaria, que se preocupen por la educación de sus hijos que es la base de toda sociedad. Cualquier información o denuncia la pueden comunicar de manera anónima. Se pueden comunicar al teléfono  4537595 o a mi celular 980121416. Mi personal y yo  estamos siempre a disposición de la comunidad porque a ella nos debemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario